![Banner tres logos.JPG](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_26ebe7ecca3541ca8516aa16c3bdd578~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_74,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Banner%20tres%20logos_JPG.jpg)
![8m.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_b99a5a4092ee49e69355207702e478ad~mv2.jpg/v1/fill/w_425,h_425,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_b99a5a4092ee49e69355207702e478ad~mv2.jpg)
¡Os damos la bienvenida a este espacio de igualdad!
Compartimos nuestras experiencias para hacer de este mundo un mundo mejor, más justo e igualitario
“Abrir las puertas, dejar entrar. Abrir las ventanas, dejar salir”
“Desmontando mitos: buen trato y relaciones saludables”
​
En este proyecto pretendemos analizar críticamente los mitos en torno a la masculinidad hegemónica y al amor romántico, núcleos para la prevención de la violencia de género y la propuesta de modelos alternativos de buenas relaciones de pareja.
​
Los mitos son relatos que influyen con fuerza sobre un colectivo, narraciones de marcado valor cultural que forman parte de nuestro imaginario y nos inducen a la acción. Se trata pues de romper su poderosa fuerza persuasiva, ya que atribuyen a un fenómeno cualidades o excelencias que no tiene.
​
Queremos dejar las puertas de nuestro centro abiertas para dejar entrar a quienes nos aporten perspectivas distintas y nos ayuden a reflexionar sobre las temáticas que nos preocupan, a la vez que “abrimos las ventanas” para dejar salir mitos y prejuicios que nos ocupan más de lo deseable.
​
![banner_IIPlanEstr.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_500cc4047a524f0081ca90d042a15da4~mv2.jpg/v1/fill/w_986,h_158,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/banner_IIPlanEstr.jpg)
Es un plan que pretende implicar a toda la comunidad educativa para continuar impulsando la igualdad dentro del sistema educativo, contemplando la diversidad de identidades de género, de orientaciones sexuales, de modelos de familia y de formas de convivencia, con el objetivo de evitar cualquier tipo de discriminación por causa de las mismas. Este Plan contribuye a fomentar, desde la doble mirada a favor de las mujeres y a favor de los hombres, planteamientos cooperativos de “yo gano, tú ganas”, que configuran los pilares básicos de una sociedad igualitaria y justa.
Sus cuatro principios fundamentales son:
Transversalidad
Incorporación de la perspectiva de género en la gestión y medidas de la Administración Educativa, así como en las actuaciones en la comunidad educativa.
Visibilidad
Tato de las mujeres y su contribución al desarrollo de las sociedades, como de las desigualdades, discriminaciones y papeles sociales diferenciados, así como de la diversidad de género y orientación sexual.
Inclusión
Con la máxima “Sí diferentes, pero no desiguales”, pretende fomentar relaciones igualitarias y modelos diversos y no estereotipados de persona.
Paridad
Exige una participación equilibrada de hombres y mujeres en la toma de decisiones y corresponsabilidad en las tareas de crianza y cuidado.
Contacta
IES Severo Ochoa
​
Av. de las Alpujarras
Granada
![paloma ies.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_4f9ea4ebe89b401bb223478620010952~mv2.jpg/v1/fill/w_185,h_112,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/paloma%20ies.jpg)