![Banner tres logos.JPG](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_26ebe7ecca3541ca8516aa16c3bdd578~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_74,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Banner%20tres%20logos_JPG.jpg)
![8m.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_b99a5a4092ee49e69355207702e478ad~mv2.jpg/v1/fill/w_425,h_425,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_b99a5a4092ee49e69355207702e478ad~mv2.jpg)
¡Os damos la bienvenida a este espacio de igualdad!
Compartimos nuestras experiencias para hacer de este mundo un mundo mejor, más justo e igualitario
![salón acto.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_9256d40fd5b24741b6395a402207d5f5~mv2.jpg/v1/fill/w_275,h_150,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_9256d40fd5b24741b6395a402207d5f5~mv2.jpg)
25 de noviembre
Día contra la violencia de género
¿Qué es la violencia de género?
Hablamos de la violencia que se ejerce contra las mujeres por el hecho de ser mujeres.
Denunciamos mediante la música, la danza, el teatro y la palabra formas de machismo que perduran en nuestra sociedad. Denunciamos que no queremos que se siga maltratando a las mujeres y que en nuestras manos está hacer de este mundo un mundo libre de machismo.
![DSC04711.JPG](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_2614f2562b6c48d2ae344d8b7e9e2ecd~mv2.jpg/v1/fill/w_274,h_154,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_2614f2562b6c48d2ae344d8b7e9e2ecd~mv2.jpg)
![baile](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_b296b881c5084b669caeaa96b280e23e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_657,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_b296b881c5084b669caeaa96b280e23e~mv2.png)
![Victor](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_ce000f0d996348ef9fa8d713ed327a7e~mv2.png/v1/fill/w_979,h_713,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/1025b4_ce000f0d996348ef9fa8d713ed327a7e~mv2.png)
![presenta](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_e0a79f649326418da04535641851cdd9~mv2.png/v1/fill/w_952,h_692,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/1025b4_e0a79f649326418da04535641851cdd9~mv2.png)
![Puerta musica](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_8cc7290e21ee4049ae1b4416a73137fd~mv2.png/v1/fill/w_779,h_478,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/1025b4_8cc7290e21ee4049ae1b4416a73137fd~mv2.png)
![teatro](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_efb1f4468e4b411b98122fee0bd38c89~mv2.png/v1/fill/w_857,h_567,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/1025b4_efb1f4468e4b411b98122fee0bd38c89~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_165cbf61fc904c15972820894af199aa~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_165cbf61fc904c15972820894af199aa~mv2.jpg)
![teatro 1](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_fca619057148478eb21515a470c6ecac~mv2.png/v1/fill/w_980,h_644,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_fca619057148478eb21515a470c6ecac~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_7d7121fcbbe84360bb261efda8bfeda4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_7d7121fcbbe84360bb261efda8bfeda4~mv2.jpg)
![Puerta violeta](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_a3b31618a1864fe899d3ef8676f36820~mv2.png/v1/fill/w_980,h_554,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_a3b31618a1864fe899d3ef8676f36820~mv2.png)
![teatro 3](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_5fbc4c57f04e4710a91b7e71e8ffec03~mv2.png/v1/fill/w_980,h_648,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_5fbc4c57f04e4710a91b7e71e8ffec03~mv2.png)
![baile](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_b296b881c5084b669caeaa96b280e23e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_657,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_b296b881c5084b669caeaa96b280e23e~mv2.png)
![Victor](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_ce000f0d996348ef9fa8d713ed327a7e~mv2.png/v1/fill/w_979,h_713,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/1025b4_ce000f0d996348ef9fa8d713ed327a7e~mv2.png)
![presenta](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_e0a79f649326418da04535641851cdd9~mv2.png/v1/fill/w_952,h_692,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/1025b4_e0a79f649326418da04535641851cdd9~mv2.png)
![Puerta musica](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_8cc7290e21ee4049ae1b4416a73137fd~mv2.png/v1/fill/w_779,h_478,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/1025b4_8cc7290e21ee4049ae1b4416a73137fd~mv2.png)
![teatro](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_efb1f4468e4b411b98122fee0bd38c89~mv2.png/v1/fill/w_857,h_567,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/1025b4_efb1f4468e4b411b98122fee0bd38c89~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_165cbf61fc904c15972820894af199aa~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_165cbf61fc904c15972820894af199aa~mv2.jpg)
![teatro 1](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_fca619057148478eb21515a470c6ecac~mv2.png/v1/fill/w_980,h_644,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_fca619057148478eb21515a470c6ecac~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_7d7121fcbbe84360bb261efda8bfeda4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_7d7121fcbbe84360bb261efda8bfeda4~mv2.jpg)
![Puerta violeta](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_a3b31618a1864fe899d3ef8676f36820~mv2.png/v1/fill/w_980,h_554,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_a3b31618a1864fe899d3ef8676f36820~mv2.png)
![teatro 3](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_5fbc4c57f04e4710a91b7e71e8ffec03~mv2.png/v1/fill/w_980,h_648,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_5fbc4c57f04e4710a91b7e71e8ffec03~mv2.png)
Yincana contra la violencia de género
Actividad dirigida por el alumnado de 1º de Integración Social (a modo de Aprendizaje Servicios) y en la que participa el alumnado de Secundaria recorriendo cuatro puestos en los que se trabajan algunos aspectos relativos a la violencia de género (concepto, indicios, víctimas, mitos y falsas creencia, así como activismo social frente a esta lacra). Colabora Ana Garrido, de Mujeres en Zona de Conflictos.
Se colocan frases en un mural junto en el que hay pegado un semáforo; se reparte al alumnado pegatinas rojas, verdes y amarillas y se les pide que "opinen"(mediante las pegatinas) si esas frases, y las actitudes que expresan, se deben parar, observar o mantener.
![IMG_20191125_115612.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_84aa3b3310d447bb88ccd309e774b43b~mv2.jpg/v1/crop/x_346,y_566,w_1836,h_1314/fill/w_661,h_473,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20191125_115612.jpg)
Se expone un dibujo de una silueta de mujer (en nuestro caso la Frida Kalho); el alumnado se acerca de dos en dos, y una persona lee el nombre y los datos de cada víctima de violencia de género en el año, y la otra persona una frase en positivo.
![IMG_20191125_113226.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_5363e13a2e344c2db57b6f15c790f192~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_194,w_1944,h_1392/fill/w_661,h_473,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20191125_113226.jpg)
Kahoot! con preguntas tipo verdadero/falso (estoy de acuerdo/no estoy de acurdo) o preguntas para elegir opciones en el que aparecen ideas acerca de la igualdad entre hombres y mujeres y mitos sobre la violencia; después de cada pregunta se hace una reflexión sobre las respuestas dadas, procurando desmontar falsas creencias.
![IMG_20191125_124002.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_ca50a785528b4ace81a0d5a00a0faded~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_45,w_2592,h_1855/fill/w_661,h_473,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20191125_124002.jpg)
"Photocall" diseñado y realizado por el alumnado de Artes Plásticas. Se les ofrecen frases dirigidas a la víctima, al agresor, o a la población en general (que previamente han sido elaboradas en tutoría), así como atrezo relacionado con el tema; el alumnado elige qué quiere expresar, y se toma una foto con la frase.
![IMG_20191125_123601.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_90047ee6252c4a5b8a07893359f6b36d~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_45,w_2592,h_1855/fill/w_661,h_473,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20191125_123601.jpg)
![IMG_20180417_102416.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_09f7c7c81cb74d3598f8627df37a78ce~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_368,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_09f7c7c81cb74d3598f8627df37a78ce~mv2.jpg)
Talleres de educación afectivo-sexual y de género
Realizados por GABOS, Centro Juvenil de Orientación para la Salud, y dirigidos al alumnado de Secundaria y Ciclos Formativos.
![COLORES ISO Artivismo](https://i.ytimg.com/vi/frQcd3NmxJM/maxresdefault.jpg)
COLORES ISO Artivismo
ARTIVISMO por la DIVERSIDAD
Actividad de sensibilización y puesta en valor de la diversidad realizada por el alumnado de 2º curso del C.F.G.S. Integración Social, dentro del proyecto “La salud está en tu mano”. El profesorado, Jose Alfaro e Inmaculada Huertas, han realizado la formación a través del CEP de Málaga
![Six-el-Musical.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_25b7b3f0b60b45c488d8d9bee23cbb3f~mv2.jpg/v1/crop/x_216,y_0,w_490,h_507,q_80,enc_avif,quality_auto/1025b4_25b7b3f0b60b45c488d8d9bee23cbb3f~mv2.jpg)
SIX, EL MUSICAL...No tan musical
Grupo de teatro «Hous of Holbein» de 2º Bachillerato de Artes Escénicas
Trabajo realizado durante los meses de confinamiento adaptando la obra que tenía previsto representar a finales de marzo a un formato audiovisual y grabado desde las casas de las alumnas participantes. Se trata de una adaptación del musical que triunfa por todo el mundo, que trata sobre los encuentros y desencuentros de las seis ex esposas de Enrique VIII. Una historia de mujeres que quieren cambiar la Historia, de sororidad y de amistad, brillantemente interpretada por Carmen Moleón, como Catalina de Aragón; Inma Chacón, como Ana Bolena; Violeta Wik, como Juana Seymur; Paula Martínez, como Ana de Cléveris; Laura González, como Catalina Howard y Paula Llaneli como Catalina Parr; además de la colaboración de David Musulén, como Enrique VIII y Pablo Suárez, como Thomas. Su profesora, María del Mar Enríquez Morales, ha coordinado y dirigido el montaje. Premio Especial del jurado de los Premios «Buero» de Teatro Joven
Sensibilización y formación del profesorado
Charla taller sobre actuaciones coeducativas
Carmen Ruíz Repullo llevó a cabo una charla taller con el profesorado del centro sobre actuaciones coeducativas para fomentar la igualdad y prevenir la violencia de género a la que asiste la mayor parte del profesorado del centro. En ella se aborda la necesidad de abordar medidas transversales e integrales y se aportan recursos para la acción coeducativa.
![2.1. Escalera de la violencia.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_bf87661383f1457fb7942de1f1ddd1db~mv2.jpg/v1/fill/w_244,h_365,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_bf87661383f1457fb7942de1f1ddd1db~mv2.jpg)
Taller de sensibilización y prevención de la violencia de género
En el claustro extraordinario de convivencia, realizado en el marco de nuestro proyecto Convivencia +, abordamos el tema de cómo promover desde la coeducación nuevas masculinidades, más igualitaria, de la mano de Jose Antonio Alfaro y Carmen Ruiz Repullo.
![Claustro convivencia.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_9947bf68092c46c9b497a7c04381e052~mv2.jpg/v1/fill/w_245,h_184,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_9947bf68092c46c9b497a7c04381e052~mv2.jpg)
Visitas guiadas a espacios femeninos de Granada
Actividad de sensibilización realizada por el profesorado del centro, en la que se conoce la historia de la ciudad desde una perspectiva de género
![P1000338.JPG](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_84981532c90d4e8398ebf6f5d2af8056~mv2.jpg/v1/fill/w_294,h_392,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_84981532c90d4e8398ebf6f5d2af8056~mv2.jpg)
La Granada de Mariana PIneda
Secuencia biográfica y contexto histórico de la vida de Mariana Pineda. Las explicaciones de lugares y edificios principales permiten establecer el escenario de la Granada de Mariana Pineda y describir el contexto histórico, político, social y cultural de la primera mitad del siglo XIX.
![IMG_20200312_172538.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_25263b4b63bf4293b55f3685ca832586~mv2.jpg/v1/fill/w_471,h_353,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_25263b4b63bf4293b55f3685ca832586~mv2.jpg)
Las mujeres influyentes en el monasterio de San Jerónimo: La Duquesa de Sessa
Visión histórico-artística del monasterio y el contexto de su creación atendiendo principalmente a las claves de la vida monacal femenina de la época y a la figura de doña María Manrique, duquesa de Sessa y esposa del Gran Capitán.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
TEATRO DE LAS OPRIMIDAS (TEATRO BOAL) - Teatreverías
![TeatreverÃas.bmp](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_83c14e5f2ccd4800a470df18cbeb2147~mv2.png/v1/fill/w_107,h_107,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Teatrever%C3%83%C2%ADas_bmp.png)
El colectivo TEATREVERÍAS ha llevado a cabo el proyecto "La vida en el centro", financiado por la obra social de la Fundación Bancaria La Caixa, en el que se trabaja la corresponsabilidad y los cuidados con el alumnado de Bachillerato de Artes Escénicas y del CFGM de Ayuda a Personas en Situación de Dependencia. Fruto de este trabajo ha sido la creación colectiva "Si los cuidados fueran...", obra de teatro social del grupo de APSD en la que se representan vivencias sobre situaciones en las que los cuidados son infravalorados y en la que el público interviene para hacer propuestas transformadoras. Todo un éxito, con dos pases, uno para el alumnado de nuestro centro y otro para el del IES Pedro Soto de Rojas ¡¡Enhorabuena!!
![IMG_4524.JPG](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_93f6b667d6af4cfea53f0151f375d9f8~mv2.jpg/v1/fill/w_558,h_419,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1025b4_93f6b667d6af4cfea53f0151f375d9f8~mv2.jpg)
Las sin sombrero
Actividad de investigación y análisis llevada a cabo por el grupo de 4º de ESO A sobre las autoras de la generación del 27 durante el confinamiento.
![portadaIESSeveroOchoa.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_7dbf9631c5dd429fb5aa977130bf3c44~mv2.jpg/v1/crop/x_95,y_0,w_245,h_293,q_80,enc_avif,quality_auto/1025b4_7dbf9631c5dd429fb5aa977130bf3c44~mv2.jpg)
MUJERES EN ZONA DE CONFLICTO
Durante este periodo pandémico #MiradasInterseccionales ha estado reuniéndose con el «Comando Feminista» del IES Severo Ochoa Granada , a través de videoconferencia claro!!
Siempre es buen momento para seguir formándonos en feminismos desde una mirada interseccional y activándonos como sujetos políticos ¡Gracias!
Hemos disfrutado de pasapalabras, debatido, jugado a ScapeRooms-online, conocido nuevas realidades, conceptos, mujeres y referentes feministas. Hemos visto películas que nunca creíamos haber podido mirar desde una mirada feminista interseccional y compartido nuestras mejores lecturas.
![cartelMiradasSeveroOchoa.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1025b4_1dc0901cf846471cb460a3607da03139~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_0,w_245,h_368,q_80,enc_avif,quality_auto/1025b4_1dc0901cf846471cb460a3607da03139~mv2.jpg)
MZC: Teatro social y educación emocional
Talleres realizados con el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato
El alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de nuestro centro ha tenido la oportunidad de participar en este taller, que ha dirigido Ana Garrido. Por medio del teatro social, desde la creatividad y la acción transformadora, han realizado propuestas de denuncia y mejora social.
Mujeres en Zona de Conflicto : teatro social
![]() La mujer andalusíLa poesía femenina andalusí | ![]() La mujer andalusíAixa Bint Ahmed Ahor Tobiya |
---|
Proyecto "La Vida en el centro. Jóvenes, cuidados y corresponsabilidad"
Este proyecto de Teatro-Foro, llevado a cabo por el colectivo TEATREVERÍAS, se concretó inicialmente en dos representaciones realizadas por el alumnado de 2º de APSD y 2º de ISO, que ya hemos presentado más arriba. Debido al estado de alarma por la pandemia del Covid 19, el alumnado de 2º de Bachillerato de Artes Escénicas tuvo que adaptar las obras que iba ha representar y el resultado ha sido los audiovisiales que podéis ver aquí. Nuestro más sincero agradecimiento a Teatreverías ¡Enhorabuena por vuestro excelente trabajo!
Podéis ver las guías didácticas que acompañan a estas producciones audiovisuales el la web de Teatreverías